Lugar: El Alacrán. Murguía 302, Centro, Oaxaca de Juárez, Oax. Inauguración: 6 de junio, 18 horas. Permanencia: hasta el 30 de julio.
*El Sol es todas las Estrellas* se refiere a que la totalidad del universo está contenida en cada uno de nosotros. Somos el universo experimentándose a sí mismo. Todo lo que hemos sido y algún día seremos, está presente hoy - Todo el trabajo que hice en mi vida, lo presentamos hoy.
Estas piezas están cargadas con la energía de mis alegrías, tristezas, corajes, pérdidas y triunfos que he experimentado y también se extiende a agrupaciones conceptuales con las que me siento identificado -. César Canseco.
Esta muestra explora conceptos, iconografías y técnicas clave para el artista y su práctica que comenzó hace más de diez años. La exposición está conformada por 15 pinturas – que las pienso como el producto de sacar algo de los poros del cuerpo. Es decir; estas piezas ya las pinté en mi línea del tiempo de alguna manera, solo ahora las estoy exprimiendo para que salgan.
Empecé a trabajarlas en 2023, primero intentándolo con gouache. Este pigmento lo conocí y manejé por primera vez durante la cuarentena del 2020. De a pocos me moví hacia el óleo, técnica que me parecía era exclusiva de los “maestros de verdad”. Intuitivamente el óleo y yo nos hemos conocido y encontrado durante los últimos 2 años.
Mi primera pieza en esta técnica fue “El concepto de la espina”, presente en la sala, que describe este caballo que huye de las flamas que su propio movimiento genera. La trabajé con la inercia de mi trabajo digital, pensando en colores planos y degradados matemáticos. Mis siguientes óleos pudieron ser más libres de esta búsqueda perfeccionista que me dejó la costumbre de lo digital–.
El orden de las piezas dispuestas en la sala está basado en el equilibrio de las obras con el espacio, así como agrupados por técnica y formato.
El Sol es todas las Estrellas de César Canseco está organizada por el IAGO a través de la galería El Alacrán con la curaduría de Nadia Islas.
*
– Pensar en las múltiples ‘técnicas’ de Canseco, no es sólo una cuestión de si utiliza técnicas artísticas tradicionales como el óleo, el gouache o el grafito. Se trata más bien de preguntarse cómo utiliza las herramientas, la simetría, el es pacio del lienzo. Cómo crea nuevas relaciones y correspondencias entre conceptos y cosas.
En el proceso, se cuestiona cómo se traduce una idea, un símbolo y cómo se puede relacionar con quien observa. Toda la obra de César está atravesada siempre (me parece) por un halo de melancolía que ayuda a conectar con el espectador –.
Como detalle de inmersión, la sala de exposición muestra algunos símbolos/objetos colgantes que hacen alusión a la frase en latín: ad astra, per aspera, como conocimiento humano, común denominador, que nos recuerda que se puede llegar a las estrellas a través del siempre presente y necesario dolor.
“El concepto de la espina” 80x120 cm Óleo sobre tela 2023“Todo sereno” 38x44 cm Óleo sobre papel 2024 “Ennui” 100x100 cm Óleo sobre tela 2024 “S.A. de C.V.” 38x44 cm Óleo sobre papel 2025 “Cardo VIII” 100x120 cm Óleo sobre tela 2024 “Nativitas” 58.5x72.5 cm
Gouache sobre papel 2023“Piedra o Clavel” 150x100 cm Óleo sobre tela 2025“CHIMERA II” 90x70 cm Serigrafía a 8 tintas 2025 “le mouton electrique” 44x38 cm Óleo sobre papel 2025 “CARDO IX” 44x38 cm Óleo sobre papel 2025 “Medusa” 100x120 cm Óleo sobre tela 2025“El sueño de la razón” 44x38 cm Óleo sobre papel 2025 “Ocotillo” 72.5x58.5 cm
Gouache sobre papel 2023“La Certeza” 44x38 cm Óleo sobre papel 2024 “Sobre el dolor en el mundo” 15x20 cm Óleo sobre loneta 2024 “CHIMERA I” 90x70 cm Serigrafía a 8 tintas 2025
César Canseco es originario de Villa de Etla, Oaxaca, cuya obra se caracteriza por una fusión única que mezcla lo tradicional y lo contemporáneo.
Su trabajo abarca diversos medios, incluyendo la pintura al óleo, acrílico, aerógrafo, ilustración digital y dibujo, lo que le permite explorar y expresar una rica narrativa visual. (en su mente, los medios -acuosos, aceitosos o airosos, todos son un lápiz).
Influenciado por muralistas, escultores e ilustradores mexicanos del siglo XX. Canseco incorpora elementos del folclore y la simbología mexicana en sus creaciones, ofreciendo una perspectiva contemporánea de su herencia desde lo local y personal. El estilo de Canseco es vibrante y está lleno de color, reflejando una diversidad y riqueza cultural que hace alusión constante también a sus raíces oaxaqueñas. Sus piezas suelen invitar a la reflexión sobre la identidad, la memoria y la conexión con el entorno. A través de sus obras, busca la belleza y generar abrir paso a su diálogo interno a través del cuál se reconoce y valida como un humano vulnerable en este mundo que casi nadie entiende. Le apasiona explorar la figura humana, el volumen, la luz y más recientemente, el color.
La obra de César Canseco no solo es un testimonio de su talento como creador, sino también un vehículo para el reconocimiento y la celebración en el ámbito artístico contemporáneo.
Su trabajo se ha mostrado en México, España, Inglaterra y Estados Unidos.
César Canseco (Villa de Etla, Oaxaca, 1991), artista contemporáneo, estudió Ingeniería en Diseño en la Universidad Tecnológica de la Mixteca y su desarrollo técnico como artista ha sido sobre todo autodidacta.
Entre las presentaciones que ha tenido de su trabajo están: